Participación del Usuario
Nuestro modelo de relación con los usuarios está basado en la idea de “ecosistema” entendido como el conjunto de integrantes de un área determinada que interactúan entre ellos y con su entorno. Los integrantes del ecosistema, dependen unos de otros. Las relaciones entre los integrantes y su entorno, resultan de los intercambios dentro del ecosistema.
El nivel de relación que se establece entre los pacientes viene determinado por la escalera de la participación, que es una figura metafórica creada por Sherry Arnstein para evaluar los distintos grados de participación ciudadana, aunque también se ha aplicado a la participación de personas en empresas, organizaciones y otros campos. Hemos adaptado la escalera original a una que considera tres niveles de participación: información, consulta y participación activa. El nivel alcanzado lo determinan los cauces de participación utilizados para identificar las necesidades y expectativas y su participación efectiva.
Así, para determinar las necesidades, expectativas y satisfacción (Voz) del grupo clave de interés pacientes utilizamos diversas herramientas, que están condicionadas según el momento de su proceso asistencial: ingreso, hospitalización, alta.
Disponemos de distintos cauces para fomentar la participación y la comunicación de los usuarios. Los mimos se detallan a continuación.
MEDICION |
HERRAMIENTA/CAUCE |
NIVEL DE PARTICIPACION |
Expectativas |
Encuesta hospitalización |
Consulta |
Mapa de Experiencia |
Participación Activa |
|
Grupo de Portavoces |
Participación Activa |
|
Buzón de sugerencias |
Consulta |
|
Necesidades |
Programa de autodeterminación |
Consulta |
Valoraciones al ingreso |
Consulta |
|
Valoración Individualizada |
Participación Activa |
|
Satisfacción |
Encuesta hospitalización |
Información |
Encuesta al alta |
Información |